Dulce Eme (Ciudad de México, 1992)

Objetos memorables

Este proyecto parte de una investigación gráfica experimental que busca expandir los procesos de estampación mas allá del taller. La estampa contemporánea es flexible, se apoya en conceptos clave que permiten al artista proponer nuevas formas de entenderla; esta flexibilidad abre un abanico de posibilidades en cuanto a materiales, soportes y objetos; es permisible romper con lineamientos rígidos del taller, las tintas no son necesarias, ni siquiera el papel o la imagen fija, el lenguaje gráfico esta implícito en cada marca registrada por cada objeto o matriz.

Matriz

A lo largo de estos últimos años he generado una producción itinerante y experimental de grafica en el espacio publico, mi ritmo de vida no permite producir de manera “convencional” en un taller o un estudio fijo, soy una artista suburbana, el ir y venir es una tarea diaria y el tiempo no sobra, así que establecí un diálogo continuo entre el desplazamiento y los espacios públicos.

El impacto de la tajante pandemia me obligo a reconsiderar mis procesos plásticos, el no poder ir a la ciudad ni salir de casa genero un nuevo cuestionamiento, ¿cómo trasladar mi motivación grafica que hacia un tiempo se generaba en la velocidad del entorno urbano a un espacio personal, estático y solitario?

Matriz

Me inserté entonces a una nueva dinámica, estar en casa, convivir con las mismas personas, los mismos objetos, encontré en este nuevo habitad elementos recurrentes, cosas que mostraban volúmenes y texturas antes desapercibidos, el pensamiento gráfico actuó como detonante, si la presión genera una marca, la presión contra un objeto lo vuelve una matriz, abriéndome un abanico de posibles matrices a mi alrededor, dándole la posibilidad a la marca de adquirir un valor tridimensional.

Impresión

Seleccioné entonces objetos próximos, “al alcance del encierro”, que pudieran generar un registro con mis materiales habituales de recuperación: brochas, pigmentos, adhesivos y papel.

Impresión


Objetos memorables


Artista suburbana de la Ciudad de México, cuya obra se desarrolla principalmente en la gráfica experimental. Es egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, ha participado en múltiples exposiciones colectivas e intervenciones artísticas en la CDMX, interior de la república y EUA. Becaria en Jovenes Creadores FONCA 2018-19, es miembro fundador de Post-Gráfica Colectivo.

El desplazamiento a la ciudad influye en su producción generando dinámicas móviles y alternativas plásticas que parten de procesos gráficos tradicionales explorando los limites de la técnica en función de las nuevas estéticas visuales.

Dulce Eme

Deja un comentario