Gisela Cortés (Morelos, 1988)

Desafiando el deseo

Uno de los primeros vínculos que construimos con un otro es el vínculo materno, es más complejo que el simple hecho de alimentar, se acompaña de toda la carga afectiva, que se experimenta en la caricia de la madre, en el intercambio de miradas en el que ambos se reconocen, es como el inicio de un tejido, el vínculo se va construyendo en el tiempo.

Texto en braille

Encuentro en el tejido una analogía con el vínculo materno, con ese vínculo generacional entre mujeres de una familia, como un conocimiento compartido. Indagando en mi vinculo materno encontré que la carga afectiva con los años se había trasformado, encontrándola al compartir sobre nuestras experiencias, yo le compartía sobre mis clases de braille y al tiempo que ella me compartía sobre sus conocimientos en taquigrafía. Desafiando el deseo, es ese tejido construido por mi madre y yo, en el que existe un código de comunicación.

Bitácora


Desafiando el deseo (detalles de la pieza)


Egresada de la Licenciatura en Artes Visuales del Centro Morelense de las Artes, ha participado en diferentes exposiciones colectivas. Explora la construcción de una identidad femenina partiendo del vínculo materno y entre generaciones de mujeres, lo que la ha llevado a desarrollar desde su práctica artística procesos en los cuales indaga su propio entorno familiar, así como el de otras mujeres cercanas a ella, exploración que toma cuerpo en materiales textiles y procesos antiguos de fotografía.

Ha vinculado su formación artística, psicológica y estudios de Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva, UAEM, desarrollando talleres y proyectos de acercamiento al arte para público infantil y personas con discapacidad. En 2018 participó en el programa de formación de mediadores de arte contemporáneo en la Fundación Jumex. Actualmente conecta su práctica artística con proyectos educativos de arte.

Gisela Cortés

Deja un comentario